domingo, agosto 31, 2025
  • ¿Paco Tabares?
  • Moodle LMS
  • Login
  • Register
Paco Tabares
  • Blog
  • Cursos
  • Servicios
  • Miscelánea
  • Convertirme en DI
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Paco Tabares
  • Blog
  • Cursos
  • Servicios
  • Miscelánea
  • Convertirme en DI
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Paco Tabares
No Result
View All Result

Narración en el e-learning

Paco Tabares by Paco Tabares
marzo 10, 2021
in Diseño Instruccional
Reading Time: 3 mins read
0 0
0
Home Diseño Instruccional

¿Tu proyecto de eLearning necesita narración?

Uno de los elementos a considerar en la producción del objeto de aprendizaje es el de la Narración o «Voz en off» pero, ¿es realmente funcional? 

En la mayoría de mis diseños me piden que los contenidos del objeto sean narrados para «garantizar» que serán accesibles para personas con alguna discapacidad, lo cual es lógico y entendible analizándolo desde el punto de vista de personas invidentes, pero… para quienes no tienen problemas visuales puede resultar un proceso muy tedioso.

¿Dónde está el problema?

El problema se hace presente cuando el objeto contiene texto y narración con exactamente los mismos elementos, es decir, cuando ponemos un párrafo de texto en pantalla y la narración dice exactamente lo mismo que está escrito. 

Muchas personas se encontrarán en el menester de leer más rápido de lo que habla la narración y tener que esperar a que ésta termine. Les parecerá aburrido e incluso podrían distraerse haciendo o pensando otras cosas en lo que la narración termina. Plataformas como YouTube saben de esto, por ello permiten acelerar la reproducción del video para permitir que sus usuarios puedan concentrarse en lo que el anfitrión del video hace y no en lo que dice.

Pero también hay personas que, por el contrario, leen más lento que la narración y realizarán un esfuerzo por concentrarse en el acto de leer y no lo hacen por la instrucción que se pretende dar en esa pantalla.

Programas de autor para generar objetos de aprendizaje como Captivate y Storyline no cuentan con esta función de «reproducción acelerada» por lo que el usuario queda «preso» de esperar a que la narración termine de reproducirse para avanzar. Esto no sucede con quienes leen lento, pues simplemente pueden pausar mientras terminan de leer, sin embargo, ¿es realmente necesario que texto y narración coexistan en el contenido?

La respuesta es simplemente NO.

Está comprobado que cognitivamente es difícil retener información cuando se lee y una voz narra lo mismo que se está leyendo por encima del pensamiento interior del alumno, para demostrarte esto no es necesario citar el estudio de alguna prestigiosa universidad, de seguro recuerdas tus días de escuela cuando alguien más leía un párrafo a solicitud del profesor y te costaba trabajo entender y leer a misma velocidad que lo hacía tu compañero de clase.

Más ejemplo ilustrado y menos texto en pantalla

Se podría pensar que esta es la solución para evitar que el alumno lea lo mismo que se está narrando, y en cierta forma lo es, pero aumentar la cantidad de imágenes también aumentará el costo de diseño gráfico y/o animación.

¿Entonces cuando usar narración?

Debes ser prudente, utiliza narración únicamente cuando estés describiendo imágenes complejas y poco variables, como las partes que componen el motor de un automóvil, en donde podrás poner en blanco y negro todos los componentes y darle color o señalar con una flecha a uno de ellos mientras la narración lo describe.

Lo cierto es que también debemos procurar que el proceso narrativo haga pausas, es decir, no hagamos que la narración describa todas las piezas del motor en una sola diapositiva o capa, es mejor que el alumno sea invitado a tocar cada parte del motor y escuche una narración descriptiva no mayor a los 10 segundos.

Esto nos permitirá atender tanto a los alumnos que tienen una gran capacidad de retención como a los que necesitan relacionar lo aprendido con otros elementos para comprenderlo y/o memorizarlo.

Otro factor para tomar en cuenta es que la narración sea con una voz matizada, es decir, que maneje distintas intensidades narrativas o tonos de voz al momento de explicar algún concepto, de ahí la importancia de una voz profesional o por lo menos de un proceso previo de estudio y narración de prueba para lograr este cometido. Una voz matizada permitirá hacer énfasis en elementos importantes y ser más «llana» en narraciones que simplemente contextualice dichos elementos importantes.

En conclusión

Utilizar la narración como un elemento «forzoso» en los objetos de aprendizaje no es una buena decisión. Utiliza la narración únicamente cuando se den instrucciones complejas, utilizando matices en la voz y cuando se realicen procesos introductorios y despedidas. 

Pero en la medida de lo posible, nunca narres el mismo texto que has puesto en la diapositiva.

Por favor, deja tus comentarios sobre como usas la narrativa en tus diseños instruccionales.

ShareTweetShare
Previous Post

¿Qué es el aprendizaje activo y por qué funciona?

Next Post

Modelo PADDIE en diseño instruccional

Paco Tabares

Paco Tabares

Soy Lic. en Desarrollo Educativo por la Universidad de Guadalajara. Me desempeño como Diseñador Instruccional y creador de contenidos educativos. Desde 2007 colaboro en la gestión del conocimiento, creación de e-learning y desarrollo de experiencias de aprendizaje para entornos virtuales.

+ Publicaciones de este tema

La narración en el aprendizaje
Diseño Instruccional

La narración en el aprendizaje

junio 16, 2025
Aprendizaje basado en competencias
Diseño Instruccional

Aprendizaje basado en competencias

junio 13, 2025
Educación STEAM.
Diseño Instruccional

Educación STEAM.

junio 3, 2025
Aprendizaje para el futuro – Tendencias de capacitación y desarrollo que debe Implementar en 2025
Diseño Instruccional

Aprendizaje para el futuro – Tendencias de capacitación y desarrollo que debe Implementar en 2025

febrero 10, 2025
La narración de historias mediante el uso de recursos literarios en la formación en línea.
Diseño Instruccional

La narración de historias mediante el uso de recursos literarios en la formación en línea.

febrero 6, 2025
Modelo SAM
Diseño Instruccional

Modelo SAM

junio 15, 2022
Next Post
Modelo PADDIE en diseño instruccional

Modelo PADDIE en diseño instruccional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
La historia detrás del hit de Michael Jackson y su vínculo con el RCP

La historia detrás del hit de Michael Jackson y su vínculo con el RCP

junio 25, 2025
¿Diseño Instruccional?

¿Diseño Instruccional?

marzo 28, 2022
Los 9 eventos de Robert Gagné

Los 9 eventos de Robert Gagné

enero 29, 2021
La narración de historias mediante el uso de recursos literarios en la formación en línea.

La narración de historias mediante el uso de recursos literarios en la formación en línea.

febrero 6, 2025
¿Quién puede ser diseñador instruccional?

¿Quién puede ser diseñador instruccional?

4
¿Qué es el aprendizaje activo y por qué funciona?

¿Qué es el aprendizaje activo y por qué funciona?

2
Microcontenidos vs contenido macro

Microcontenidos vs contenido macro

0
Los 9 eventos de Robert Gagné

Los 9 eventos de Robert Gagné

0
La historia detrás del hit de Michael Jackson y su vínculo con el RCP

La historia detrás del hit de Michael Jackson y su vínculo con el RCP

junio 25, 2025
La narración en el aprendizaje

La narración en el aprendizaje

junio 16, 2025
Aprendizaje basado en competencias

Aprendizaje basado en competencias

junio 13, 2025
Educación STEAM.

Educación STEAM.

junio 3, 2025
Paco Tabares

Soy Lic. en Desarrollo Educativo por la Universidad de Guadalajara, Me desempeño como Diseñador Instruccional y creador de contenidos educativos.

Desde 2007 colaboro en la gestión del conocimiento, creación de e-learning y desarrollo de experiencias de aprendizaje para entornos virtuales.

-> Saber más de paco <-


© 2007 - 2025 | @pacotabares

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Blog
  • Cursos
  • Servicios
  • Miscelánea
  • Convertirme en DI

© 2007 - 2025 | @pacotabares

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueo a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?