Convertirme en DI
¿Por qué convertirse en diseñador instruccional?
Si te apasiona explicar un tema, tienes habilidad para ayudar a entender un concepto complejo o abstracto y además te gusta hacerlo después de investigar a fondo el tema en fuentes confiables, entonces amarás el diseño instruccional.
Hacer lo que te gusta de forma profesional, es decir, que te paguen por diseñar una detallada explicación es el objetivo de ser diseñador instruccional. En el segmento laboral de la educación, un diseñador instruccional está, en términos de ingresos, muy por arriba del promedio de salarios que reciben los profesores de educación formal y los encargados de la impartición de cursos o tutores en línea.
En México, un diseñador instruccional tiene un ingreso bruto que ronda los $360,000 MXN (17,500 USD) anuales cuando trabaja por nómina y por otra parte puede cobrar entre los $30,000 y $40,000 MXN (1,500 a 2,000 USD) por el diseño de un contenido educativo sin contar el costo de producción, es decir, puede cobrar adicionalmente y gestionar los pagos de diseño gráfico, animación, video filmación, postproducción etc.).

¿Dónde trabaja un diseñador instruccional?
En cualquier organización que se requiera la gestión del conocimiento existe la necesidad de contratar un diseñador instruccional, ya sea de forma interna (bajo nómina) o de forma externa como proveedor (por iguala mensual o facturación por proyecto).
Puedes trabajar en empresas privadas ligado al área de capacitación, en organizaciones sin fines de lucro como desarrollador de soluciones educativas y en organizaciones educativas como diseñador de experiencias de aprendizaje para los alumnos.
Como puedes ver, el campo de acción es muy amplio y con la pandemia por la COVID-19, el cambio de procesos laborales y el boom de los aprendizajes en línea, el campo laboral crece cada día.
Estos son los pasos para convertirte en diseñador instruccional:
1.- Aprende Diseño instruccional
Conoce modelos de diseño instruccional, la planeación, análisis y desarrollo de un contenido educativo con enfoque de instrucción, así como el diseño de la evaluación o instrumentos para medir el impacto de la capacitación.
2.- Aprende Creación de e-learning
Lleva tu guion instruccional a la creación de contenidos para plataformas virtuales de aprendizaje. Conoce y practica la planeación, producción y postproducción de contenidos multimedia, así como el uso de herramientas de autor como Storyline.
3.- Aprende a diseñar experiencias de aprendizaje
Diseña programas de entrenamiento que contemplan el seguimiento posterior a la exposición del curso, la realización de prácticas por parte del alumno, evaluaciones periódicas y procesos de certificación sobre el nivel de dominio de la «competencia» como parte de la experiencia de aprendizaje.
4.- Crear tu portafolio de cursos
Lo que realmente te ayudará a conseguir un empleador o clientes, es un portafolio de cursos que muestre tu habilidad para la creación de estos.
Conviértete en Diseñador instruccional.
Si deseas convertirte en DI de forma autodidacta como lo hice Yo, elige un plan y forma parte de mis mecenas en Patreon:
Podcast
🎙️ Únete a nuestra comunidad en Patreon y accede a contenido exclusivo 🎙️
Si te apasiona el diseño instruccional, la educación y el impacto de los problemas socioculturales en el aprendizaje, este es el lugar para ti.
Al unirte a nuestro plan de suscripción, tendrás acceso a:
✅ Episodios exclusivos de nuestro podcast, donde profundizamos en temas que no se tocan en los capítulos públicos.
✅ Conversaciones sin filtros con expertos en educación y aprendizaje.
✅ Acceso anticipado a nuevos episodios antes de su lanzamiento oficial.
✅ Material complementario con recursos, estrategias y herramientas para mejorar tu práctica educativa.
✅ Foro privado para intercambiar ideas y conectar con otros apasionados por el diseño instruccional.
Apoya el contenido independiente y sé parte de esta comunidad de aprendizaje.
¡Suscríbete ahora y llevemos juntos la educación al siguiente nivel! 🚀
Introducción al Diseño Instruccional
Conoce la teoría y las herramientas.
Tendrás acceso exclusivo a una serie de cursos cuidadosamente diseñados para que aprendas a utilizar las herramientas esenciales en el mundo del diseño instruccional.
Ya seas un principiante o alguien que busca perfeccionar sus habilidades, estos cursos te guiarán paso a paso en el proceso de creación de contenido educativo efectivo y atractivo.
Únete y transforma tu enfoque en la educación con técnicas probadas y herramientas de vanguardia.
Conviértete en Diseñador Instruccional
Conviértete en Diseñador(a) Instruccional.
Adquiere las habilidades de:
Diseñador instruccional + creador de e-learning + diseñador de experiencias de aprendizaje. Todo observando cada paso de la creación de los contenidos con base en la metodología PADDIE.
Tendrás acceso a videos donde podrás observar:
✅ La negociación con el cliente.
✅ La planeación para iniciar con la ejecución del modelo de diseño instruccional ADDIE.
✅ El proceso de creación del guion instruccional desde la conceptualización del material que nos proporciona el cliente hasta la creación de cada una de las instrucciones.
✅ La creación de imágenes de referencia o la selección de elementos para hacer una curaduría desde internet.
✅ La presentación de los guiones instruccionales a mis clientes para ser testigo del proceso de retroalimentación.
✅ El proceso creativo de todos los cursos que diseñamos, incluyendo lo que hacemos en la Suite de Adobe (Photoshop, Audition & Premiere) y el proceso de maquetación en un LMS o mediante el uso de Articulate Storyline.
✅ La creación de assets para maquetación (Ilustraciones, videos en “live action” y voz en off).
Además, tendrás acceso a la biblioteca que contiene todo el material que he creado desde el principio para que programes tus tardes de “Maratón en DI”.
Canales de difusión
Entérate de la publicación de nuevos cursos, podcast y artículos, suscribiéndote a los canales de difusión, en WhatsApp y Telegram: