martes, julio 1, 2025
  • ¿Paco Tabares?
  • Moodle LMS
  • Acceder
  • Registrarse
Paco Tabares
  • Blog
  • Cursos
  • Servicios
  • Miscelánea
  • Convertirme en DI
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Paco Tabares
  • Blog
  • Cursos
  • Servicios
  • Miscelánea
  • Convertirme en DI
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Paco Tabares
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprendizaje basado en competencias

Paco Tabares por Paco Tabares
junio 13, 2025
en Diseño Instruccional
0 0
0
Home Diseño Instruccional

Hoy exploraremos un tema clave para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas y retener a sus colaboradores: el aprendizaje basado en competencias.

¿Te has preguntado alguna vez cómo determinar qué habilidades necesitan dominar tus empleados para crecer profesionalmente y aportar más valor a tu empresa?

Pues quédate, porque hoy te compartiré cuatro consejos fundamentales para identificar esas habilidades críticas y ayudarte a construir programas de capacitación más efectivos.

Empecemos por lo básico…

¿Qué es el aprendizaje basado en competencias?

Se trata de un enfoque formativo que permite a los empleados dominar una habilidad específica antes de avanzar a la siguiente. Es decir, cada competencia representa una habilidad concreta que necesitan adquirir para desempeñar su rol de manera efectiva.

Este tipo de aprendizaje es ideal para trazar rutas de desarrollo claras dentro de tu empresa. Por ejemplo, si alguien aspira a convertirse en director o directora de selección de personal, primero deberá dominar áreas como talento y adquisición, diversidad e inclusión, y desarrollo organizacional, entre otras.

Aquí, las plataformas como los LMS, o sistemas de gestión del aprendizaje, juegan un papel esencial, ya que nos permiten medir, organizar y personalizar el aprendizaje en función de las competencias requeridas.

Ahora sí, pasemos a los cuatro consejos clave para determinar qué habilidades deben desarrollar tus colaboradores:


Consejo 1: Prueba el modelado de competencias

Antes de diseñar cualquier programa de formación, necesitas saber qué habilidades y conocimientos son fundamentales para cada puesto.

El modelado de competencias te ayuda a identificar no solo habilidades técnicas, sino también habilidades blandas, y te permite agruparlas en tres categorías:

  • Competencias básicas, como la comunicación o el trabajo en equipo.
  • Competencias funcionales, que son específicas del rol, como el uso de ciertos programas o herramientas.
  • Y competencias de liderazgo, como la toma de decisiones o la gestión de equipos.

Este análisis te da un punto de partida claro para construir materiales de capacitación realmente alineados con el día a día de tu organización.


Consejo 2: Realiza una evaluación de necesidades

No todas las personas requieren el mismo tipo de capacitación. Por eso, una evaluación de necesidades te permite identificar las brechas entre las habilidades actuales de tus colaboradores y las que realmente necesitan para su puesto.

Puedes aplicar encuestas o diagnósticos en toda la organización, segmentados por roles, niveles jerárquicos o departamentos. Así, obtienes información precisa para tomar decisiones estratégicas sobre qué entrenar, a quién y cómo.


Consejo 3: Define tus competencias con claridad

Una vez identificadas las necesidades, llega el momento de definir tus competencias.

Evita frases vagas como “debe saber trabajar en equipo”. En lugar de eso, plantéate preguntas como: ¿Qué significa realmente trabajar en equipo en esta organización? o ¿Qué acciones específicas realiza un colaborador efectivo dentro de su equipo?

Esto te permitirá construir definiciones concretas como: “comunicar ideas de manera clara”, “colaborar en la resolución de conflictos” o “asumir responsabilidades compartidas”.


Consejo 4: Asocia la capacitación con las competencias

Ahora viene lo más emocionante: diseñar la capacitación alineada con esas competencias.

Por ejemplo, si una competencia es “comunicar ideas eficazmente”, entonces tu programa formativo podría incluir módulos, actividades y evaluaciones que desarrollen esa habilidad específica.

Tu LMS puede ayudarte a asociar cada recurso o evaluación con una competencia concreta. Incluso puedes crear espacios de discusión o foros donde los colaboradores compartan experiencias, aprendizajes y mejores prácticas.

Esto no solo mejora el aprendizaje, sino que promueve una cultura organizacional colaborativa y enfocada en el desarrollo continuo.

Conclusión

Para tener éxito en el desarrollo de habilidades dentro de tu empresa, es esencial combinar estrategia con tecnología. Desde el modelado de competencias hasta la evaluación y el diseño de programas alineados, cada paso cuenta.

Recuerda que cuando tus colaboradores dominan las habilidades que necesitan, no solo crecen ellos… también crece tu organización.

Etiquetas: aprendizajeeducaciónelearning
ShareTweetShare
Paco Tabares

Paco Tabares

Soy Lic. en Desarrollo Educativo por la Universidad de Guadalajara. Me desempeño como Diseñador Instruccional y creador de contenidos educativos. Desde 2007 colaboro en la gestión del conocimiento, creación de e-learning y desarrollo de experiencias de aprendizaje para entornos virtuales.

+ Publicaciones de este tema

La narración en el aprendizaje
Diseño Instruccional

La narración en el aprendizaje

junio 16, 2025
Educación STEAM.
Diseño Instruccional

Educación STEAM.

junio 3, 2025
Aprendizaje para el futuro – Tendencias de capacitación y desarrollo que debe Implementar en 2025
Diseño Instruccional

Aprendizaje para el futuro – Tendencias de capacitación y desarrollo que debe Implementar en 2025

febrero 10, 2025
La narración de historias mediante el uso de recursos literarios en la formación en línea.
Diseño Instruccional

La narración de historias mediante el uso de recursos literarios en la formación en línea.

febrero 6, 2025
Modelo SAM
Diseño Instruccional

Modelo SAM

junio 15, 2022
Feliz cumpleaños Marty Mcfly
Diseño Instruccional

Feliz cumpleaños Marty Mcfly

junio 9, 2022
Siguiente
La narración en el aprendizaje

La narración en el aprendizaje

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
La historia detrás del hit del Michael Jackson y su vínculo con el RCP

La historia detrás del hit del Michael Jackson y su vínculo con el RCP

junio 25, 2025
La narración de historias mediante el uso de recursos literarios en la formación en línea.

La narración de historias mediante el uso de recursos literarios en la formación en línea.

febrero 6, 2025
Aprendizaje para el futuro – Tendencias de capacitación y desarrollo que debe Implementar en 2025

Aprendizaje para el futuro – Tendencias de capacitación y desarrollo que debe Implementar en 2025

febrero 10, 2025
¿Diseño Instruccional?

¿Diseño Instruccional?

marzo 28, 2022
¿Quién puede ser diseñador instruccional?

¿Quién puede ser diseñador instruccional?

4
¿Qué es el aprendizaje activo y por qué funciona?

¿Qué es el aprendizaje activo y por qué funciona?

2
Microcontenidos vs contenido macro

Microcontenidos vs contenido macro

0
Los 9 eventos de Robert Gagné

Los 9 eventos de Robert Gagné

0
La historia detrás del hit del Michael Jackson y su vínculo con el RCP

La historia detrás del hit del Michael Jackson y su vínculo con el RCP

junio 25, 2025
La narración en el aprendizaje

La narración en el aprendizaje

junio 16, 2025
Aprendizaje basado en competencias

Aprendizaje basado en competencias

junio 13, 2025
Educación STEAM.

Educación STEAM.

junio 3, 2025
Paco Tabares

Soy Lic. en Desarrollo Educativo por la Universidad de Guadalajara, Me desempeño como Diseñador Instruccional y creador de contenidos educativos.

Desde 2007 colaboro en la gestión del conocimiento, creación de e-learning y desarrollo de experiencias de aprendizaje para entornos virtuales.

-> Saber más de paco <-


© 2007 - 2025 | @pacotabares

¡Hola de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada? Registrarme

¡Crear Nueva Cuenta!

Rellena los siguientes campos del formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Blog
  • Cursos
  • Servicios
  • Miscelánea
  • Convertirme en DI

© 2007 - 2025 | @pacotabares

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueo a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?