domingo, agosto 31, 2025
  • ¿Paco Tabares?
  • Moodle LMS
  • Login
  • Register
Paco Tabares
  • Blog
  • Cursos
  • Servicios
  • Miscelánea
  • Convertirme en DI
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Paco Tabares
  • Blog
  • Cursos
  • Servicios
  • Miscelánea
  • Convertirme en DI
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Paco Tabares
No Result
View All Result

Entorno Virtual de Aprendizaje

Paco Tabares by Paco Tabares
abril 18, 2022
in Creación de e-learning, En mi opinión
Reading Time: 3 mins read
0 0
0
Home Creación de e-learning

En otro artículo ya te he mencionado que es e-learning incluso tengo este curso que puedes tomar de forma gratuita en mi sitio web, pero entonces ¿Cómo puedes generar un espacio en la “nube” donde tus alumnos puedan tener acceso a los cursos en línea, a la interacción con otros alumnos y sus respectivos tutores en línea y que además permita la incorporación de foros y construcción de wikis y otros métodos de interacción?

¿Qué es un EVA?

Comencemos por entender que para que un e-learning sea realmente aprendizaje en línea se requiere de un entorno virtual de aprendizaje o EVA por sus siglas. Este espacio es similar a un sitio web en el que además de exponerte a contenidos como sucede con YouTube. Permite la administración del acceso, el conocimiento del uso y la medición del progreso de consumo de los materiales didácticos expuestos.

¿Un LMS es la solución?

¡Claro que sí!, pero dependerá en gran medida del presupuesto de tu organización, tener una herramienta LMS “gratuita” como Moodle parecería la gran solución, pues permite administrar los usuarios con acceso, los cursos que asignas a cada usuario y conocer el avance o “consumo” de materiales didácticos de cada alumno.

Pero ¿es realmente gratis?

¡Claro que no!, el programa es codificado sin costo y lo puedes descargar desde su sitio oficial, pero para poder ponerlo al alcance de tus alumnos necesitas un hospedaje especializado en la tecnología PHP que usa Moodle, así como otros protocolos del servidor que, si lo que buscas es economizar, no es la mejor solución, pues de entrada requieres de un mínimo de 600 a 1,500 USD para arrancar el uso y administración de esta “herramienta Gratuita”

¿Entonces que es gratis?

Seguramente ya has escuchado a muchas personas mayores decir la frase “nada es gratis en esta vida” y déjame decirte que TIENEN RAZÓN. Si bien hay otras alternativas, debes tener en cuenta que en todas es necesario hacer una inversión de dinero y tiempo para poner en marcha un EVA.

La opción que considero más económica es montar un EVA en el entorno de WordPress usando como base varias soluciones que están tanto a la venta como “gratuitas”.

¿WordPress puede ser un EVA?

Esta plataforma nació siendo un CMS o sistema de gestión de contenidos y su enfoque era para realizar blogs, es decir, publicar textos como el que ahora lees, adjuntando imágenes, multimedia y colocándose en orden de publicación en una página web principal. Con el paso del tiempo este CMS permitió tener una apariencia de sitio web con la opción de tener más páginas fijas además de la portada o índex y con ello permitieron que muchas personas diseñarán y administrarán sitios web con apariencia de programación sin insertar una sola línea de código.

Después vinieron los plugin y con ello la posibilidad de convertir el CMS en un LMS gracias a plugin como:

  1. LearnDash
  2. Lifter LMS
  3. LearnPress
  4. Tutor LMS
  5. Sensei
  6. WP Courseware
  7. Good LMS
  8. Namaste! LMS
  9. MasterStudy LMS

¿Cuánto debo invertir para tener un EVA de bajo costo?

Desde $159 USD puedes iniciar tu LMS utilizando como base WordPress, lo único que requieres es:

  1. Comprar un dominio ($9 USD anuales)
  2. Comprar un hospedaje ($100 USD anuales)
  3. Comprar un plugin con plantilla incluida ($59 USD pago único)

Después de esto es solo seguir las instrucciones del plugin que hayas adquirido y lograras montar tu sitio web con LMS que te permite publicar cursos, que estos se vendan automáticamente y tus clientes paguen con PayPal, Mercadopago, Strike etc. Ya demás que tus alumnos puedan subir tareas, inscribirse en foros y crear sus propios foros para debatir ideas de los cursos que creas, podrás tener acceso a un panel para conocer el progreso de tus alumnos e incluso podrás emitir automáticamente un diploma al terminar cada curso.

Conclusión

Si tienes en mente crear únicamente una centena de cursos y tener a lo mucho 10 alumnos conectados al mismo tiempo, puedes tener un EVA por tan solo $159 USD, eso sí, deberás invertir mínimo de 50 a 100 horas en dominar tu EVA en WordPress para que tus alumnos vivan una grata experiencia dentro de tu LMS y puedas solucionar cualquier problema que pueda suscitarse.

Este sitio web es un EVA de $159 USD 

Tags: aprendizajeentornoEVAvirtual
ShareTweetShare
Previous Post

¿Diseño Instruccional?

Next Post

¿Feliz día de las madres?

Paco Tabares

Paco Tabares

Soy Lic. en Desarrollo Educativo por la Universidad de Guadalajara. Me desempeño como Diseñador Instruccional y creador de contenidos educativos. Desde 2007 colaboro en la gestión del conocimiento, creación de e-learning y desarrollo de experiencias de aprendizaje para entornos virtuales.

+ Publicaciones de este tema

Construyendo el futuro: Capacitación virtual para el ramo de la construcción
Creación de e-learning

Construyendo el futuro: Capacitación virtual para el ramo de la construcción

noviembre 29, 2024
¿Feliz día de las madres?
En mi opinión

¿Feliz día de las madres?

mayo 9, 2022
¿Qué es una experiencia de aprendizaje?
Creación de e-learning

¿Qué es una experiencia de aprendizaje?

febrero 25, 2022
¿Quién puede ser diseñador instruccional?
En mi opinión

¿Quién puede ser diseñador instruccional?

febrero 18, 2022
Educar para la paz
En mi opinión

Educar para la paz

enero 3, 2022
Contenido forzado
En mi opinión

Contenido forzado

diciembre 28, 2021
Next Post
¿Feliz día de las madres?

¿Feliz día de las madres?

  • Trending
  • Comments
  • Latest
La historia detrás del hit de Michael Jackson y su vínculo con el RCP

La historia detrás del hit de Michael Jackson y su vínculo con el RCP

junio 25, 2025
¿Diseño Instruccional?

¿Diseño Instruccional?

marzo 28, 2022
Los 9 eventos de Robert Gagné

Los 9 eventos de Robert Gagné

enero 29, 2021
La narración de historias mediante el uso de recursos literarios en la formación en línea.

La narración de historias mediante el uso de recursos literarios en la formación en línea.

febrero 6, 2025
¿Quién puede ser diseñador instruccional?

¿Quién puede ser diseñador instruccional?

4
¿Qué es el aprendizaje activo y por qué funciona?

¿Qué es el aprendizaje activo y por qué funciona?

2
Microcontenidos vs contenido macro

Microcontenidos vs contenido macro

0
Los 9 eventos de Robert Gagné

Los 9 eventos de Robert Gagné

0
La historia detrás del hit de Michael Jackson y su vínculo con el RCP

La historia detrás del hit de Michael Jackson y su vínculo con el RCP

junio 25, 2025
La narración en el aprendizaje

La narración en el aprendizaje

junio 16, 2025
Aprendizaje basado en competencias

Aprendizaje basado en competencias

junio 13, 2025
Educación STEAM.

Educación STEAM.

junio 3, 2025
Paco Tabares

Soy Lic. en Desarrollo Educativo por la Universidad de Guadalajara, Me desempeño como Diseñador Instruccional y creador de contenidos educativos.

Desde 2007 colaboro en la gestión del conocimiento, creación de e-learning y desarrollo de experiencias de aprendizaje para entornos virtuales.

-> Saber más de paco <-


© 2007 - 2025 | @pacotabares

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Blog
  • Cursos
  • Servicios
  • Miscelánea
  • Convertirme en DI

© 2007 - 2025 | @pacotabares

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueo a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?